Ventanas de cocina: ¿qué opciones tengo?

Las ventanas de la cocina no son algo baladí, porque al contrario que otras estancias de la casa, como pueda ser un dormitorio, la cocina es una parte de la vivienda que puede variar mucho de un sitio a otro. El tamaño, la distribución, su lugar dentro de la casa, etc. hacen que cada cocina sea un mundo.

Un elemento que marca mucho la personalidad de una cocina, pese a que muchas veces se pase por alto, son las ventanas. Antiguamente, este espacio estaba prácticamente aislado del resto de la casa, y era puramente funcional, solo servía para cocinar. Sin embargo, con los años la cocina se ha ido abriendo al resto de estancias, conectándose con otros espacios de la vivienda y evitando que la visita a la cocina sea prácticamente un confinamiento.

Las ventanas juegan un papel muy importante en esta misión de integrar la cocina con el resto de espacios y de conectarla con el exterior.

Igual que hay muchos tipos distintos de cocina, hay una gran variedad de diseños de ventanas para cocina. Son un elemento decorativo, que puede marcar el diseño de la cocina, pero también cumplen otras muchas funciones.

Como decíamos, las cocinas son espacios cada vez más abiertos. Es común encontrarse con cocinas pequeñas, pero las ventanas nos pueden ayudar a hacer que parezcan más grandes. Permitirán el paso de luz natural, lo cual no solo da calidez, sino que también reduce la factura eléctrica. Lejos quedaron esos tiempos en los que siempre había que encender la luz (muchas veces la fría luz fluorescente) cada vez que íbamos a la cocina. La tendencia es que la cocina sea un espacio orgánico en el que se intente aprovechar la luz solar lo máximo posible.

Tipos de ventanas para cocina

Diseño (belleza) y funcionalidad, esas son las dos grandes aportaciones de las ventanas en la cocina. En el pasado había muchas limitaciones a la hora de construir que limitaban también los tipos de ventanas que se podían utilizar en la cocina. Esto ha cambiado muchísimo. La variedad en los módulos y electrodomésticos que se utilizan amplía también las posibilidades que tenemos de ventanas para cocina. Un buen ejemplo son las campanas o extractores, que han pasado de ocupar mucho a ser casi imperceptibles, lo cual deja un espacio extra que puede ser ocupado por la ventana.

Dónde colocar las ventanas en una cocina

Tradicionalmente, las puertas y ventanas para cocina la separaban de la galería o terraza, o en caso de que no hubiese, lo típico es la ventana sobre el fregadero. Ahora las opciones son mayores. Por ejemplo, se puede ampliar a todo el banco de la cocina; con una campana que cuelgue del techo, se puede colocar un ventanal por la parte de detrás de la encimera. Así, no solo podemos disfrutar de las vistas mientras fregamos, sino también durante todo el proceso de cocinado.

La tendencia es que la ventana esté a la altura de los ojos de las personas. Se disfruta de las vistas y también se ofrece un descanso visual muy importante, sobre todo si pasamos tiempo en la cocina. De ahí que una de las elecciones en ventanas para la cocina más comunes sean las de forma alargada, abatibles o correderas.

Otra opción que a veces se pasa por alto, aunque no siempre sea posible optar por ella, son las ventanas en el techo de la cocina. En espacios muy estrechos que, además, por la necesidad que tienen las cocinas de contar con módulos de almacenamiento, pueden parecerlo todavía más, las ventanas en el techo pueden ser una excelente solución.

A veces, por tamaño o ubicación, solamente tendremos una ventana que, a lo mejor, no está siquiera donde cocinamos. Una buena idea puede ser llamar la atención sobre esta ventana con algún elemento decorativo, como puedan ser cortinas ligeras, una repisa o simplemente colocar una mesa debajo. Habrá que evitar sobrecargar de elementos a su alrededor para que tenga el máximo protagonismo posible y no haya nada que impida la entrada de luz natural.

Y si, por el motivo que sea, no es posible poner una ventana en las paredes de la cocina, no hay que olvidarse de que también pueden servir para cerrar espacios. Una de las principales preocupaciones de muchas personas a la hora de conectar la cocina con el salón son los olores o suciedad que pueda pasar de un espacio a otro. Las ventanas de cristal pueden servir para separar, incluso solo cuando haga falta, una parte de la otra.

Mantenimiento de las ventanas de cocina

Hay que desterrar la idea de que las ventanas en la cocina se ensucian mucho, ya que lo cierto es que son muy fáciles de limpiar, su mantenimiento es más simple que el de una pared. Se pueden desmontar con facilidad, aunque si contamos con algún sistema de limpieza al vapor, ni siquiera hace falta.

Además, no es necesario utilizar productos químicos. Incluso las ventanas para cocina con marcos de aluminio se lavan simplemente con agua tibia.

Las ventanas, elemento fundamental del diseño de cocinas

Si bien tienen una función práctica de aprovechar la luz solar, conectar el espacio con otras estancias y con el exterior, o permitir la mejor ventilación del espacio, las ventanas pueden ser clave a la hora de hacer de la cocina un espacio único.

Las ventanas amplias, sin apenas marco, dan un aire de modernidad y crean espacios orgánicos afines a la tendencia actual de crear casas eficientes energéticamente. Pero también las ventanas pequeñas para cocina pueden ser protagonistas. Las podemos utilizar para enmarcar elementos de la cocina, como un mueble o estantería que queramos resaltar, o integrarlas como si fueran armarios, jugando con el hecho de que tienen la misma forma geométrica.

Los marcos de las ventanas oscuros en cocinas con muebles de color claro harán que estos resalten todavía más, algo que dará luminosidad al espacio. En paredes gruesas con cierto aire industrial, las ventanas pequeñas dan un toque moderno e introducen puntos de luz en el espacio. No siempre tendremos la suerte de poder conectar con vistas estupendas, pero eso no significa que tengamos que renunciar a tener ventanas en la cocina, se pueden usar por ejemplo vidrios opacados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Déjanos tus datos y te enviaremos el catálogo