Guía completa: tipos de ventanas y características
Las ventanas son elementos esenciales en cualquier edificación y especialmente en el hogar ya que permiten la entrada de luz natural, facilitan la ventilación y contribuyen al aislamiento térmico y acústico.
Existen diversos estilos de ventanas, cada uno con características específicas que se adaptan a diferentes necesidades y estilos arquitectónicos. Elegir el adecuado puede marcar la diferencia en la estética, la eficiencia energética y la funcionalidad de una vivienda.
Tipos de ventanas por aperturas
La forma en que una ventana se abre influye en su funcionalidad y en el espacio que ocupa. A continuación, se detallan los principales tipos según su sistema de apertura.
-
Ventanas fijas
La finalidad de las ventanas fijas es conectar espacios. Permiten disfrutar de las vistas del exterior o conectar estancias dentro de la vivienda, por ejemplo, entre el salón y un patio interior. En cierto modo, forman parte de la decoración o el diseño de la casa, aunque también cumplen una función práctica, como es la entrada de luz natural, lo cual ayudará a reducir el uso de luz artificial y también dará una sensación de mayor amplitud.
La ventaja de este estilo de ventanas es que son muy adaptables y, sobre todo, la estanqueidad. Son perfectas para espacios que no necesiten ventilación, pero que ofrezcan una buena vista.
Las ventanas fijas no cuentan con elementos móviles, por lo que son más estancas; ofrecen un alto nivel de aislamiento térmico y acústico. Los estilos de ventanas fijas son muy estéticos, ya que, además de diseño, aportan mucha luminosidad y amplitud, lo que transmite sensación de belleza y confort. Además, estas ventanas están disponibles en muchos tamaños y formas; por ejemplo, desde una estrecha hilera en el medio o en la parte superior de la pared, hasta una ventana que ocupe el tamaño entero de la pared.
-
Ventanas correderas
Las ventanas o puertas correderas se caracterizan por su sencillez, aunque también están disponibles en muchos estilos. Son perfectas cuando se necesita combinar la entrada de luz y aire, pero no se dispone de demasiado espacio, ya que no son nada invasivas.
Se trata de ventanas que se desplazan por un carril. Puede tratarse de un doble carril, con dos hojas, o puede que la corredera se encaje en la pared. Las ventanas correderas son muy prácticas, se adaptan perfectamente a todos los espacios y son muy seguras, ya que se evitan posibles golpes con las esquinas del marco o que haya roturas por portazos.
Este tipo de ventana, como las fijas (de hecho, es habitual combinarlas), conecta espacios, ofrece luminosidad y sensación de amplitud, pero, además, permite un alto grado de control en la ventilación.
-
Ventanas Abatibles
En la actualidad, los estilos de ventanas abatibles son muy variados y, pese a que se caracterizan por los elementos móviles, los sistemas de apertura que se utilizan ofrecen un alto aislamiento térmico y acústico. Esta hermeticidad y la posibilidad de ventilar hasta el punto de poder conectar completamente dos espacios hacen que se aprovechen los recursos naturales y se ahorre en la factura energética. Así pues, con estas ventanas tenemos la opción de abrir y conectar espacios del todo, o de cerrar y aislarlos completamente.
Son ventanas fáciles de manejar, versátiles y muy resistentes.
Tenemos también la posibilidad de combinar las aperturas de abatibles y batientes, lo que nos ofrecerá un mayor control sobre la ventilación y el espacio que queremos ocupar; estas ventanas se denominan oscilobatientes.
-
Ventanas de grandes formatos
Las ventanas de grandes formatos son tendencia. Por lo general, se han venido utilizando en lugares rodeados de naturaleza o con unas vistas especialmente espectaculares, ya que este tipo de ventanas permite disfrutar al máximo de esas vistas. Tenían, y siguen teniendo, una función muy estética.
Sin embargo, en la actualidad, estos estilos de ventanas también resultan muy atractivos por confort y eficiencia energética. El aprovechamiento de la luz solar da una sensación de calidez en los espacios, es beneficioso para la salud física y emocional de las personas que los habitan, y permite prescindir o reducir el uso de la luz artificial.
Antes, estos formatos despertaban algún recelo por su transmitancia térmica, pero, en la actualidad, existen sistemas como el doble o triple vidrio y cierres muy herméticos, que ofrecen un alto aislamiento térmico y acústico incluso en ventanas de formatos grandes en climas muy fríos.
-
Formas especiales
En Cabañero nos referimos a las formas especiales cuando hablamos de soluciones a medida, ventanas personalizadas según las necesidades de cada proyecto. En estos casos, los estilos de las ventanas son tan amplios como lo puedan ser las preferencias personales. Por fortuna, a nivel técnico existen muchas opciones, por lo que es posible encontrar la ventana perfecta en cada ocasión.
Tipos de ventanas por materiales
El material de una ventana influye en su resistencia, mantenimiento y aislamiento. A continuación, se presentan los tipos más comunes según el material de fabricación:
-
Ventanas de aluminio
El aluminio destaca por su durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas. Es un material ligero y con bajo mantenimiento, ideal para quienes buscan un diseño moderno y eficiente.
-
Ventanas de PVC
Las ventanas de PVC ofrecen excelentes propiedades aislantes tanto térmicas como acústicas debido a su naturaleza no conductora. Esto proporciona una elevada eficiencia energética, reduciendo el consumo de calefacción y aire acondicionado en el hogar.
Además, su tenacidad, flexibilidad y alta resistencia al aire y al agua hacen de las ventanas de PVC una opción de calidad y funcional a la hora de cambiar de ventanas. Son resistentes a la corrosión y no requieren un mantenimiento constante, lo que las convierte en una elección duradera y rentable.
Si quieres saber más sobre las ventajas de este material, te contamos en la web todo sobre ventanas de PVC.
-
Ventanas mixtas (madera y aluminio)
Las ventanas mixtas de aluminio y madera reúnen las mejores características de ambos materiales. El aluminio y la madera se caracterizan por ser eficientes térmica y acústicamente, lo que hace que las ventanas mixtas ofrezcan una eficiencia energética muy alta. Además, son ventanas seguras y se adaptan completamente al diseño de cualquier hogar.
Tipos de ventanas por diseño
-
Ventanas minimalistas
Las ventanas minimalistas se caracterizan por su predominio de vidrio y marcos reducidos, lo que maximiza la entrada de luz y brinda una estética limpia y moderna.
-
Ventanas inteligentes
Las ventanas inteligentes incorporan tecnología para mejorar su funcionalidad, como la regulación de luz, el aislamiento automático o la integración con sistemas domóticos.
Tipos de ventanas según el vidrio
La elección del vidrio es fundamental para determinar las prestaciones de una ventana en términos de aislamiento térmico, acústico y seguridad. A continuación, se detallan los principales tipos de vidrio empleados en ventanas:
-
Vidrio flotado
Es el vidrio estándar utilizado en la mayoría de las ventanas. Se caracteriza por su superficie lisa y transparente, pero ofrece un aislamiento térmico y acústico limitado. Suele emplearse en aplicaciones donde no se requieren altas prestaciones aislantes.
-
Vidrio laminado
Consiste en la unión de dos o más láminas de vidrio mediante una o más capas intermedias de butiral de polivinilo (PVB). En caso de rotura, los fragmentos quedan adheridos a la capa de PVB, evitando la dispersión de esquirlas y aumentando la seguridad. Este tipo de vidrio es ideal para mejorar la seguridad en el hogar y ofrece ventajas adicionales como aislamiento acústico y protección contra rayos UV.
-
Vidrio templado
Es un vidrio que ha sido sometido a un tratamiento térmico o químico para aumentar su resistencia mecánica y térmica. En caso de rotura, se fragmenta en pequeños trozos menos peligrosos, reduciendo el riesgo de lesiones. Se utiliza en aplicaciones donde se requiere mayor resistencia al impacto y seguridad.
-
Vidrio de baja emisividad (Low-E)
Este vidrio cuenta con una fina capa metálica que permite el paso de la luz natural pero refleja la radiación infrarroja, ayudando a mantener el calor en el interior durante el invierno y a reflejar el calor exterior en verano. Mejora la eficiencia energética de la vivienda al reducir las pérdidas y ganancias de calor.
- Vidrio con control solar
Similar al vidrio Low-E, pero diseñado específicamente para reducir la entrada de calor solar. Es ideal para climas cálidos y soleados, ya que filtra los rayos solares, permitiendo la entrada de luz pero limitando el calor y evitando reflejos molestos.
-
Doble o triple acristalamiento
Consiste en la instalación de dos o tres hojas de vidrio separadas por una cámara de aire o gas argón. Esta configuración mejora significativamente el aislamiento térmico y acústico de las ventanas. La elección entre doble o triple acristalamiento dependerá de las necesidades específicas de aislamiento y eficiencia energética.
Cómo elegir tu ventana en base a sus características
Al seleccionar las ventanas para tu hogar o proyecto, es importante considerar diversos factores:
- Aislamiento térmico y acústico: Opta por modelos con buen aislamiento para mejorar el confort y la eficiencia energética.
- Estilo arquitectónico: Asegúrate de que las ventanas se integren con el diseño de la vivienda.
- Mantenimiento: Evalúa el tipo de material y su facilidad de conservación a lo largo del tiempo.
-
Funcionalidad: Considera el uso de la ventana, si debe permitir ventilación, si es decorativa o si debe ofrecer seguridad adicional.